ECUADOR

Ecuador es una reciente potencia energética basada en
energías ecosustentables.1415 Además, se trata del país con una de las más
altas concentraciones de ríos por km2 en el mundo,16 uno de los países de
mayor diversidad por km21718 por ende, uno de los países con mayor
biodiversidad del mundo.19 Es el primer país del planeta en tener los Derechos
de la Naturaleza garantizados en su Constitución.20
La capital y ciudad más poblada del país es Quito.2122 La
lengua oficial es el español, hablado por un 99% de la población, junto a otras
trece lenguas indígenas reconocidas, incluyendo kichwa y shuar. Para 2018, el
Índice de Desarrollo Humano de Ecuador es catalogado como "alto",
ubicándose en el puesto 81 a nivel mundial (junto a China) y décimo a nivel de
América Latina, por delante de Perú y Colombia. Con un PBI PPA de 172 100
millones de dólares, la economía ecuatoriana ocupa el puesto número 59 a nivel
mundial23 y el séptimo de Sudamérica.24 El país a nivel mundial es uno de los
principales exportadores de petróleo,25 consta como el principal exportador de
banano a nivel mundial26 y uno de los principales exportadores de flores,
camarones y cacao.27 Ecuador recibió en 2014 aproximadamente 1,3 millones de
turistas extranjeros, lo cual posiciona al país como uno de los referentes
regionales en recepción de turismo internacional.
RELIEVE DEL ECUADOR.

SIERRA.-Se encuentra ubicada entre el Nudo de los Pastos al norte hasta el de Loja al sur, ocupando una franja de 600 km de largo por 100 km a 120 km de ancho, la altura media es de 4 000 metros. La estación lluviosa o invierno dura de octubre a mayo, con una temperatura anual promedio que varía de 12 °C a 18 °C. Esta región se caracteriza por sus impresionantes elevaciones montañosas, volcanes y nevados. Entre los más importantes están el Chimborazo y el Cotopaxi. Sus diez provincias cuentan con ciudades de gran importancia histórica como Quito y Cuenca, y centros artesanales como Otavalo.
ORIENTE.- Comprende las provincias de Orellana, Pastaza, Napo, Sucumbíos, Morona Santiago, Zamora Chinchipe. Se extiende sobre un área de 120.000 km² de exuberante vegetación, propia de los bosques húmedo-tropicales. Sus límites están marcados por la Cordillera de los Andes en la parte occidental de esta región, mientras que Perú y Colombia el límite meridional y oriental, respectivamente. El relieve de la Amazonía está conformado por una serie de colinas que se originan en los Andes orientales y descienden hasta la llanura del Amazonas.
